Manual B de la DGT
Tema 9. Señales
S-900. Peligro de incendio.Advierte el peligro que representa el encender el fuego.
S-910. Extintor.Indica la situación de un extintor de incendios.
S-920. Entrada a España.Indica que se ha entrado en territorio español por una carretera procedente de otro país.
S-930. Confirmación del país.Indica el nombre del país hacia el que se dirige la carretera. La cifra en la parte inferior indica la distancia a que se encuentra la frontera.
S-940. Limitaciones de velocidad en España.Indica los límites genéricos de velocidad en las distintas clases de carreteras y en zona urbana en España.
S-950. Radiofrecuencia de emisoras específicas de información sobre carreteras.Indica la frecuencia a que hay que conectar el receptor de radio-frecuencia para recibir información.
S-960. Teléfono de emergencia.Indica la situación de un teléfono de emergencia.
S-970. Apartadero.Indica la situación en un apartadero de un extintor de incendios y teléfono de emergencia.
S-980. Salidas de emergencias.Indica la situación de una salida de emergencia.
S-980a. Salida de emergencia contigua. Indica la posición en que se encuentra la salida de emergencia más cercana.
S-980b. Salida de emergencia contigua. Indica la posición en que se encuentra la salida de emergencia más cercana.
S-990a. Salida de emergencia próxima. Indica la dirección en que se encuentra la salida de emergencia más cercana y la distancia que resta hasta alcanzarla.
S-990b. Salida de emergencia próxima. Indica la dirección en que se encuentra la salida de emergencia más cercana y la distancia que resta hasta alcanzarla.
S-991a. Control de velocidad en carretera convencional o carretera multicarril. Indica la existencia de un dispositivo de control de velocidad en un punto o tramo de una carretera convencional o una carretera multicarril. Podrá incluir una señal R-301 con el valor de la velocidad correspondiente, así como añadirse subcarteles superiores o inferiores con información adicional.
S-991b. Control de velocidad en autopista o autovía. Indica la existencia de un dispositivo de control de velocidad en punto o tramo de una autopista o una autovía. Podrá incluir una señal R-301 con el valor de la velocidad correspondiente, así como añadirse subcarteles superiores o inferiores con información adicional.
S-991c. Control de semáforo en rojo. Indica la existencia de un dispositivo de control de paso con semáforo en rojo. Se podrán añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional.
S-991d. Control de STOP. Indica la existencia de un dispositivo de control de paso con STOP. Se podrán añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional.
S-991e. Control de separación mínima en carretera convencional o carretera multicarril. Indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima entre vehículos en un punto o tramo de una carretera convencional o una carretera multicarril. Se podrán añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional.
S-991f. Control de separación mínima en autopista o autovía. Indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima entre vehículos en un punto o tramo de una autopista o autovía. Se podrán añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional.
S-991g. Control de velocidad mediante medios aéreos. Indica la posible existencia en el tramo de controles de velocidad mediante medios aéreos, como helicóptero o dron. En caso de que dichos controles tengan como objeto un tipo de vehículo en concreto, la señal podrá incluir únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo.
S-992a. Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos en carretera convencional o carretera multicarril. Indica, en un tramo de carretera convencional o una carretera multicarril donde se dan frecuentemente colisiones por alcance, el número de marcas viales de galón que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede.
S-992b. Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos dentro e un túnel en carretera convencional o carretera multicarril. Indica el número de marcas viales de galón que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede dentro de un túnel en una carretera convencional o una carretera multicarril.
S-992c. Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos en autopista o autovía. Indica, en un tramo de una autopista o una autovía donde se dan frecuentemente colisiones por alcance, el número de marcas viales de galón que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede.
S-992d. Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos dentro de un túnel en autopista o autovía. Indica el número de marcas viales de galón que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede dentro de un túnel en una autopista o una autovía.
S-992e. Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos indicada mediante balizas luminosas. Indica, en un tramo donde es frecuente la pérdida de visibilidad debido a la niebla, el número de balizas luminosas que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede.
S-993. Advertencia de riesgo de alcances en tramo de autopista o autovía en pendiente ascendente. Advierte del riesgo por alcances en un tramo de autopista o autovía debido a que la pendiente ascendente provoca que los camiones circulen a una velocidad sensiblemente menor que los turismos.
Tema 9. Señales