Responder

Psico. tema 7 test 3

Psico. tema 7 test 3

Por Almudena

15/04/11, 10:44h

Este tema da para unos cuantos test desde luego. Aquí os lo dejo

TEMA 7 TEST 3: COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL



1. ¿Qué comunicación es aquella que se da entre los miembros de un mismo nivel jerárquico de una organización?
a. Comunicación horizontal
b. Comunicación vertical
c. Todas las respuestas son correctas


2. En relación a los objetivos de la comunicación horizontal, podemos indicar que
a. Evita rumores entre los trabajadores y aumenta su motivación.
b. Mejora el clima laboral
c. Todas las respuestas son correctas


3. Gracias a la comunicación horizontal es posible fomentar la participación de todos los empleados. Esta afirmación es:
a. Verdadera
b. Falsa


4. El tipo de comunicación interna forma en la que se transmite la información en función de la jerarquía empresarial se denomina:
a. Comunicación vertical
b. Comunicación horizontal
c. Todas las respuestas son correctas


5. La comunicación ascendente es de tipo:
a. Comunicación vertical
b. Comunicación horizontal


6. La comunicación ascendente se transmite de superiores a subordinados. Esta afirmación es:
a. Verdadera
b. Falsa


7. En el tipo de comunicación ascendente se emplean varias técnicas como por ejemplo cuestionarios, reuniones o entrevistas personales. Esta afirmación es:
a. Verdadera
b. Falsa


8. La comunicación descendente es aquella que se transmite de subordinados a jefes.
a. Verdadero
b. Falso


9. Entre los objetivos que tiene que cumplir la comunicación ascendente, destacamos:
a. Motivar a los trabajadores y transmitir la cultura empresarial
b. Evitar los problemas que se generan por la falta de información
c. Todas las respuestas son correctas


10. En el proceso de comunicación no existen barreras que dificulten la comprensión del mensaje
a. Verdadero
b. Falso


11. Los obstáculos o interferencias que se producen durante el proceso comunicativo y que pueden suprimir la comunicación o filtrar una parte de la misma, dotándola incluso de un significado incorrecto se denominan:
a. Rumores
b. Barreras
c. Ninguna respuesta es correcta


12. ¿Qué tipos de barreras podemos encontrarnos en la comunicación?
a. Barreras semánticas, arcos de distensión y filtros de comunicación
b. Barreras psicológicas y físicas
c. Todas las respuestas son correctas


13. ¿Cuántos tipos de barreras en la comunicación podemos encontrarnos?
a. Tres, barreras psicológicas, físicas y semánticas
b. Cinco, barreras psicológicas, físicas y semánticas, arcos de distorsión y filtros de comunicación
c. Siete, las mencionadas en la respuesta B y además código de racionalidad y barreras provenientes de la percepción


14. El arco de distorsión es la distancia existente entre lo que una persona expresa de forma consciente y lo que comunica de modo inconsciente a través del lenguaje no verbal.
a. Verdadero
b. Falso


15. Las barreras personales o psicológicas en el entorno laboral pueden provocar relaciones inadecuadas.
a. Verdadero
b. Falso


 

#1-744320

Por Almudena

15/04/11, 11:36h

CAACB BBAAA BCAAC ACAAC
#2-744339

Por Almudena

15/04/11, 11:37h

Este no es. Perdón. (menudo lío tengo)
#3-744340

Por Almudena

15/04/11, 11:39h

Este es el corrector "correcto".

acaaa babcb bbcaa

#4-744342

Por alga

19/04/11, 12:50h

Almudena, en la pregunta 12, habría alguna posibilidad que fuera correcta la c que dice todas son correctas, ya que el manual en la pag. 124 dice que las barreras que el receptor puede encontrarse a la hora de descodificar un mensaje pueden ser de 7 tipos incluye os arcos de distensión y filtros de comunicación.muy bien los tests, saludos.
#5-745449

Por Almudena

19/04/11, 13:07h

No puede ser la c, porque he puesto arcos de distensión, NO distorsión. Era para que picárais, incluída yo. Tengo el problema de no leer bien a la primera.

 


Saludos.

#6-745461

Por alga

19/04/11, 14:29h

Moraleja, tengo que leer mejor las respuestas.gracias y saludos.
#7-745518

Por Almudena

19/04/11, 17:04h

Corazón, creo que está marcada la B como correcta no?.

Saludos.

#8-745616

Por malolo

22/04/11, 16:38h

almudena ante todo gracias por los test y una dudita en la pregunta nueve no seria la descendente?
#9-746426

Por Almudena

25/04/11, 8:20h

Buenos días. Toda la razón. Para mantener el corrector con la respuesta c, ésta sería: Ninguna respuesta es correcta. Estamos en la pregunta 9. El test quedaría redactado así:

 


TEMA 7 TEST 3: COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL


 



1. ¿Qué comunicación es aquella que se da entre los miembros de un mismo nivel jerárquico de una organización?
a. Comunicación horizontal
b. Comunicación vertical
c. Todas las respuestas son correctas


 


2. En relación a los objetivos de la comunicación horizontal, podemos indicar que
a. Evita rumores entre los trabajadores y aumenta su motivación.
b. Mejora el clima laboral
c. Todas las respuestas son correctas


 


3. Gracias a la comunicación horizontal es posible fomentar la participación de todos los empleados. Esta afirmación es:
a. Verdadera
b. Falsa


 


4. El tipo de comunicación interna forma en la que se transmite la información en función de la jerarquía empresarial se denomina:
a. Comunicación vertical
b. Comunicación horizontal
c. Todas las respuestas son correctas


 


5. La comunicación ascendente es de tipo:
a. Comunicación vertical
b. Comunicación horizontal


 


6. La comunicación ascendente se transmite de superiores a subordinados. Esta afirmación es:
a. Verdadera
b. Falsa


 


7. En el tipo de comunicación ascendente se emplean varias técnicas como por ejemplo cuestionarios, reuniones o entrevistas personales. Esta afirmación es:
a. Verdadera
b. Falsa


 


8. La comunicación descendente es aquella que se transmite de subordinados a jefes.
a. Verdadero
b. Falso


 


9. Entre los objetivos que tiene que cumplir la comunicación ascendente, destacamos:
a. Motivar a los trabajadores y transmitir la cultura empresarial
b. Evitar los problemas que se generan por la falta de información
c. Ninguna respuesta es correcta


 


10. En el proceso de comunicación no existen barreras que dificulten la comprensión del mensaje
a. Verdadero
b. Falso


 


11. Los obstáculos o interferencias que se producen durante el proceso comunicativo y que pueden suprimir la comunicación o filtrar una parte de la misma, dotándola incluso de un significado incorrecto se denominan:
a. Rumores
b. Barreras
c. Ninguna respuesta es correcta


 


12. ¿Qué tipos de barreras podemos encontrarnos en la comunicación?
a. Barreras semánticas, arcos de distensión y filtros de comunicación
b. Barreras psicológicas y físicas
c. Todas las respuestas son correctas


 


13. ¿Cuántos tipos de barreras en la comunicación podemos encontrarnos?
a. Tres, barreras psicológicas, físicas y semánticas
b. Cinco, barreras psicológicas, físicas y semánticas, arcos de distorsión y filtros de comunicación
c. Siete, las mencionadas en la respuesta B y además código de racionalidad y barreras provenientes de la percepción


 


14. El arco de distorsión es la distancia existente entre lo que una persona expresa de forma consciente y lo que comunica de modo inconsciente a través del lenguaje no verbal.
a. Verdadero
b. Falso


 


15. Las barreras personales o psicológicas en el entorno laboral pueden provocar relaciones inadecuadas.
a. Verdadero
b. Falso

#10-746682
Responder