50. El Sr. López ha conducido, el mes de mayo únicamente, el vehículo matrícula XXX KBF dotado de tacógrafo digital cuya MMA es de 26 Tm.
Durante la primera quincena del mes, las conducciones diarias del Sr. López han sido:
Lunes, 6 de mayo: 10 horas
Miércoles, 8 de mayo: 9 horas.
Sábado, 12 de mayo: 9 horas.
Domingo, 13 de mayo: 10 horas.
Lunes, 14 de mayo: 10 horas.
Martes, 15 de mayo: 10 horas
En la semana que comenzaba el día 21 de mayo, las conducciones fueron:
Lunes, 21 de mayo: 10 horas.
Martes, 22 de mayo: 8 horas.
Miércoles, 23 de mayo: 6 horas.
Jueves: 24 de mayo: 9 horas.
Viernes, 25 de mayo: 8 horas.
Sábado: 26 de mayo: 7 horas.
Domingo: 27 de mayo: 3 horas
Responda a las siguientes cuestiones:
A) ¿Existe, en la primera quincena de mayo, alguna infracción al R (CE) 561/2006?
B) ¿Cuántas horas puede conducir, como máximo, la semana que comienza el lunes 14 de mayo?
C) ¿Existe, en la semana que comienza el 21 de mayo, alguna infracción al R (CE) 561/2006?
RESPUESTA A:
A) Sí, ya que en una semana se conducen 10 horas dos días consecutivos.
B) 36 horas.
C) Existe un exceso de conducción diaria el día 22 y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal.
RESPUESTA B:
A) No, se cumple lo establecido en la norma.
B) 32 horas.
C) Existe un exceso de conducción diaria el día 22, un exceso de conducción semanal (57 horas) y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal.
RESPUESTA C:
A) Sí, ya que en período de 7 días se conducen 10 horas tres días.
B) 28 horas.
C) Existe un exceso de conducción diaria el día 22, un exceso de conducción semanal (57 horas) y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal.
RESPUESTA D:
A) No, ya que en una semana se conducen 10 horas dos días.
B) 36 horas.
C) Existe un exceso de conducción diaria el día 22 y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal
RESPUESTA E:
A) Sí, ya que en una semana se conducen 10 horas dos días consecutivos.
B) 26 horas.
C) Existe un exceso de conducción diaria el día 22, un exceso de conducción semanal (57 horas) y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal.
RESPUESTA F:
A) Sí, ya que se conducen 10 horas tres días consecutivos.
B) 32 horas.
C) Existe un exceso de conducción semanal (57 horas) y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal.
RESPUESTA G:
A) No, ya que en una semana se conducen 10 horas dos días.
B) 28 horas.
C) Existe un exceso de conducción diaria el día 22, un exceso de conducción semanal (57 horas) y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal.
RESPUESTA H:
A) Sí, ya que en una semana se conducen 10 horas dos días consecutivos.
B) 22 horas.
C) Existe un exceso de conducción diaria el día 22, un exceso de conducción semanal (57 horas) y existen conducciones durante 7 días consecutivos sin haberse iniciado un descanso semanal.
Ver solución
Código Fomento:1C04020Norma:Reglamento Comunitario (CE) 561/2006, art. 6.
¿En este de dónde sale el exceso de conducción del día 22? ¿Es cosa mía o en los del tacografo hay muchos errores?
#1-971525