1. ¿Qué es un cheque conformado?
a) Aquel que cumple todos los requisitos formales establecidos en la normativa.
b) Es un cheque respecto del cual el librador ha ratificado su conformidad.
c) Un cheque respecto del cual el librado acredita la autenticidad y la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador.
d) Un cheque con aval de un banco.
2. Los amarres de medio rizo tienen como finalidad principal impedir los desplazamientos:
a) longitudinales.
b) transversales.
c) verticales.
d) diagonales.
3. ¿Cómo se llama el documento que garantiza la correcta estiba de las mercancías peligrosas en un contenedor marítimo?
a) Certificado de limpieza.
b) Certificado de aprobación ADR.
c) Certificado de arrumazón.
d) Certificado TIR.
4. ¿Cómo pueden clasificarse las fuentes de información en función de los datos que proporcionan para un estudio del mercado?
a) Numéricas, alfabéticas y gráficas.
b) Internas, externas e intermedias.
c) De marketing y de ventas.
d) Primarias y secundarias.
5. ¿En qué consiste, en el ámbito del marketing, la estrategia de posicionamiento?
a) En la colocación de puntos de distribución en lugares geográficamente interesantes.
b) Se centra en la posición que ocupa el producto en las mentes de los clientes, en relación con los productos de la competencia.
c) Se centra en la ubicación de los productos en los lugares de venta.
d) No es una estrategia de marketing, sino de publicidad.
6. ¿Quién es responsable de la colocación de los precintos en un transporte TIR?
a) La aduana de salida.
b) Cada una de las aduanas de tránsito.
c) La asociación garante.
d) El transportista.
7. En un transporte en régimen TIR:
a) las autoridades aduaneras pueden fijar un plazo para el recorrido por su país.
b) las autoridades aduaneras están obligadas a fijar un plazo para su realización.
c) las autoridades aduaneras no pueden fijar en ningún caso un plazo para su realización ni para el recorrido por su país, pues esto es una decisión que pactan cargador y transportista.
d) se puede fijar un plazo para la realización del transporte, pero no por las autoridades aduaneras sino por la Dirección General de Transporte Terrestre.
8. En la formulación del Balance:
a) no se puede agrupar ninguna de las partidas del modelo oficial, debiendo aparecer todas siempre detalladas.
b) se pueden agrupar determinadas partidas cuando sus importes sean irrelevantes para mostrar la imagen fiel de la empresa.
c) se pueden agrupar determinadas partidas, si con ello se favorece la claridad.
d) Las respuestas B y C son correctas.
9. Cuando la ejecución de un contrato de transporte de mercancías no la lleva a cabo el porteador contratado directamente sino que se hace a través de un colaborador, ¿contra quién dirigirá las reservas por el estado de la mercancía el destinatario?
a) Directamente al cargador.
b) Únicamente al porteador inicialmente contratado.
c) Al cargador y al porteador que contrataron inicialmente.
d) Al porteador inicialmente contratado o al porteador efectivo.
10. En la contratación electrónica, ¿qué información debe proporcionar el prestador de servicios una vez formalizado el contrato?
a) La recepción de la aceptación mediante el envío de un acuse de recibo por correo electrónico
b) La dirección del servidor en el que se archivará el contrato.
c) El resultado de la verificación de la firma electrónica utilizada por el usuario.
d) El código de acceso al archivo donde se encuentre el documento del contrato.
11. En un transporte nacional de mercancías por carretera, en caso de venta de las mercancías transportadas para efectuar el pago de los portes, si no existe ningún pacto al respecto, ¿qué ocurrirá cuando el producto de la misma no alcance a cubrir la deuda?
a) El transportista perderá la cantidad que falta.
b) El cargador responderá de la diferencia como obligado principal o subsidiariamente.
c) El consignatario responderá siempre de la diferencia.
d) Se repartirá la diferencia a partes iguales entre cargador y consignatario.
12. ¿Qué es el valor residual de un vehículo?
a) El precio máximo por el que se puede vender inmediatamente después de haber sido matriculado.
b) El precio futuro de adquisición del elemento de transporte cuando deba ser repuesto.
c) El precio al que se adquirió el vehículo.
d) El importe que se estima se podría obtener por el vehículo en el momento actual, si se vendiera, deducidos los costes de la operación, considerando que alcanzará las condiciones que se esperan al final de su vida útil.
13. Está exento del uso de tacógrafo el vehículo de 7.500 kg de MMA que:
a) En ningún caso estaría exento.
b) no supere los 60 Km/h de velocidad máxima.
c) realice el transporte en una radio inferior a 100 km del centro de operaciones.
d) transporte no comercial de mercancías.
14. En el caso español, ¿qué operaciones deben declararse mediante el sistema Intrastat?
a) Las que se efectúen desde cualquier territorio del Estado.
b) Las que se efectúen desde cualquier punto del Estado, salvo Ceuta y Melilla.
c) Las que se efectúen desde cualquier punto del Estado, salvo Ceuta, Melilla y las Islas Canarias.
d) Las que se efectúen desde cualquier punto del Estado, salvo Ceuta, Melilla, las Islas Canarias y las Islas Baleares.
15. ¿Qué tipo de certificado de conductor para la realización de la actividad de transporte por conductores de terceros países debe ir a bordo del vehículo?
a) El original.
b) Una copia legalizada o autorizada.
c) Una fotocopia.
d) No es obligatorio que vaya a bordo del vehículo.
16. Según la Directiva 1999/62/CE, relativa a la aplicación de gravámenes a los vehículos por la utilización de infraestructuras viarias, los Estados pueden aplicar tarifas reducidas o exenciones de los peajes a:
a) vehículos exentos de la obligación de instalar y utilizar tacógrafo.
b) vehículos destinados a la defensa nacional.
c) vehículos de protección civil.
d) Todas las respuestas son correctas.
17. ¿Cuándo se dice que existe una ventaja competitiva por parte de una empresa?
a) Cuando se ofrecen productos o servicios similares a la competencia con costes inferiores.
b) Cuando se tiene conocimiento de los movimientos futuros de la competencia.
c) Cuando es la primera que introduce en el mercado un producto o servicio.
d) Cuando se es la primera en la detección de alguna necesidad insatisfecha en el mercado.
18. El instrumento central para dirigir y coordinar el esfuerzo de marketing, ¿cómo se denomina?
a) Promoción de ventas.
b) Estudio de mercado.
c) Plan de marketing.
d) Relaciones públicas.
19. Según el ADR, los residuos que contengan restos líquidos de pintura:
a) deben transportarse en vehículos con caja estanca.
b) solo pueden transportarse en cisternas.
c) no pueden transportarse a granel.
d) no están sometidos al ADR.
20. El Documento Único Electrónico se puede utilizar para:
a) la solicitud de subvenciones.
b) la presentación de ofertas en el proceso de licitación de un contrato público.
c) el cumplimiento de obligaciones tributarias asociadas al inicio de una actividad empresarial.
d) el cumplimiento de obligaciones de Seguridad Social durante el ejercicio de una actividad empresarial.
21. Según la Ley 16/1987 de Ordenación de los Transportes Terrestres, ¿hasta qué límite no son sancionables los excesos en los tiempos máximos de conducción?
a) Hasta un máximo del 2,5 %.
b) Hasta un máximo del 10 %.
c) Hasta un máximo del 5 %.
d) Todos los excesos son sancionables.
22. Si el empresario, a la hora de despedir a un trabajador, se basa en causas como pertenecer a un partido político o sindicato, religión, edad, sexo, etc., ¿cómo se califica el despido?
a) Improcedente.
b) Ilegal.
c) Injusto.
d) Nulo.
23. ¿Con qué antelación, al inicio de la huelga, debe comunicarse al empresario el acuerdo de declaración de la misma?
a) 10 días naturales.
b) 7 días naturales.
c) 5 días naturales.
d) 48 horas.
24. La capacidad de un contenedor de 40 pies es equivalente a:
a) un TEU.
b) un FEU.
c) un DEU.
d) No existen contenedores de 40 pies.
25. ¿Para qué se emplean los tensores en la estiba?
a) Para tensar los elementos de amarre.
b) Para reparar los medios de sujeción.
c) Como medio auxiliar de la eslinga.
d) Las tres respuestas anteriores son correctas.
26. ¿Cómo afecta el ruido causado por los vehículos al medio ambiente?
a) No produce daños en el medio ambiente.
b) Solo afecta al medio ambiente el ocasionado por vehículos del sector de la construcción.
c) Perjudica al medio ambiente al provocar contaminación acústica.
d) Apenas incide en el medio ambiente.
27. ¿Cuál de las siguientes no es una de las obligaciones del comitente en un contrato de comisión?
a) Resarcir al comisionista los gastos realizados.
b) Desempeñar la comisión encargada.
c) Pagar el precio de la comisión.
d) Asumir los efectos que deriven del contrato celebrado por el comisionista.
28. ¿Qué es un sistema de procesamiento de transacciones?
a) Es un subsistema del sistema de información (SI) de la empresa que controla el flujo de información interna.
b) Es un sistema de información (SI) que recoge la información de los puntos en los que la empresa realiza las transacciones con el exterior.
c) Es un sistema de información (SI) con el que la empresa controla todos los flujos de información tanto externos como internos.
d) Es un subsistema del sistema de información (SI) de la empresa que controla exclusivamente el flujo de información entre la empresa y sus proveedores.
29. Los sistemas de amarre de la carga que se basan en aumentar el rozamiento entre la carga y la caja del vehículo se denominan:
a) de amarre superior.
b) de amarre de rozamiento.
c) de amarre de empuje.
d) Todas las respuestas son correctas.
30. ¿Qué nombre recibe la persona o entidad que garantiza el pago de una letra por otra persona obligada?
a) Avalado.
b) Avalista.
c) Acreedor.
d) Endosante.
31. ¿Qué finalidad se persigue con el cálculo del Índice de Reiteración Infractora de una empresa?
a) Determinar la posible pérdida de honorabilidad.
b) Establecer su capacidad para optar a subvenciones públicas.
c) Fijar su nivel de capacidad financiera.
d) Las respuestas A y B son correctas.
32. Quien pretenda obtener una nueva autorización de transporte privado complementario de mercancías deberá acreditar, junto al cumplimiento de otros requisitos, que dispone, al menos, de un vehículo cuya antigüedad, contada desde su primera matriculación:
a) no sea superior a cinco meses.
b) no sea superior a dos años.
c) no sea superior a doce meses.
d) No se requiere una antigüedad máxima determinada.
33. ¿Con qué frecuencia pasarán la inspección técnica los vehículos especiales destinados a obras y servicios y maquinaria autopropulsada, cuya velocidad por construcción sea superior a 25 km/h, de hasta 4 años de antigüedad?
a) Están exentos de la inspección técnica.
b) Semestral.
c) Anual.
d) Bienal.
34. ¿Qué dimensiones tienen los llamados europalés?
a) 1,20 metros x 0,80 metros.
b) 1,50 metros x 1,20 metros.
c) 0,80 metros x 0,80 metros.
d) 1,50 metros x 1,30 metros.
35. ¿En cuántas partes se divide el territorio aduanero de la Unión Europea a los efectos de un transporte en régimen de tránsito efectuado al amparo del Convenio TIR?
a) En dos: zona euro y zona de países que no han adoptado el euro como moneda.
b) En tres: zona euro, zona de países que no han adoptado el euro como moneda e Irlanda.
c) En tantas como Estados formen parte de la Unión en cada momento.
d) Se considera como un solo territorio.
36. Según el Real Decreto 284/2021, relativo al certificado de aptitud profesional (CAP), ¿cuál es la duración de los cursos de cualificación inicial acelerada?
a) 280 horas.
b) 140 horas.
c) 100 horas.
d) 35 horas.
37. ¿Qué es la depreciación de un bien?
a) La pérdida de valor de un activo al colaborar en el proceso productivo o por el paso del tiempo.
b) La pérdida de valor de un activo cuando se estropea.
c) La pérdida de valor de un activo que ha sido comprado nuevo y al contado.
d) Ninguna de las respuestas anteriores.
38. Según el Reglamento (CE) 561/2006, un conductor puede prolongar su conducción diaria hasta un máximo de 2 horas si…
a) el total de pausas reglamentarias acumuladas en la jornada supera las 3 horas.
b) es necesaria para que pueda efectuar el descanso diario en su domicilio.
c) realiza una pausa superior a 15 minutos inmediatamente antes de la conducción adicional.
d) realiza una pausa ininterrumpida de treinta minutos inmediatamente antes de la conducción adicional.
39. Los perfiles de borde de apoyo:
a) permiten distribuir los efectos del amarre.
b) permiten utilizar menos elementos de amarre.
c) se pueden fabricar con madera.
d) Todas las respuestas son correctas.
40. El aumento de capital social de una sociedad de responsabilidad limitada se efectuará:
a) con cargo a nuevas aportaciones dinerarias.
b) con cargo a beneficios.
c) con cargo a reservas.
d) Todas las respuestas son correctas.
41. ¿Puede una empresa de transporte vender un vehículo que tenga hipotecado?
a) No puede.
b) Puede, pero en el contrato de compraventa debe hacerse constar por escrito que el comprador conoce la existencia de la hipoteca sobre el vehículo.
c) Necesita el previo consentimiento del acreedor.
d) Puede, pero debe hacerlo mediante escritura pública e inscribir la compraventa en el registro correspondiente.
42. Cuando en un contrato de transporte nacional de mercancías por carretera no exista pacto previo entre las partes, ¿a quién corresponderá la obligación del pago del precio del transporte y demás gastos accesorios?
a) Al destinatario.
b) Al cargador.
c) Al expedidor.
d) A cualquiera de los tres anteriores.
43. ¿Cuál es una clasificación básica de los costes en una empresa de transporte?
a) Costes directos y fijos.
b) Costes medios y variables.
c) Costes fijos y variables.
d) Costes variables y estándar.
44. Las autorizaciones de transporte público que no hayan sido visadas en el período establecido al efecto, como norma general, se considerarán:
a) suspendidas hasta el próximo visado.
b) plenamente vigentes.
c) caducadas sin necesidad de revocación expresa por parte de la Administración.
d) No hay que realizar visado alguno de las autorizaciones.
45. ¿Qué se anota en el libro de Actas de una sociedad?
a) Los acuerdos de las Juntas.
b) Los acuerdos del consejo de administración.
c) Las decisiones del administrador único.
d) Las respuestas A y B son correctas.
46. ¿Qué autorización debe obtener una persona que desee efectuar transporte con un vehículo que no supera 40 km/h de velocidad máxima autorizada?
a) MPCE.
b) MDLE.
c) VDE.
d) Ninguna, es un transporte exento de autorización.
47. ¿Se deprecia un bien que desaparece en un solo acto de consumo?
a) Sí, se deprecia ya que pierde totalmente su valor.
b) No, solo se deprecian aquellos elementos patrimoniales que prestan servicio durante varios ejercicios económicos.
c) No, solo se deprecian los elementos patrimoniales que están en funcionamiento.
d) Ninguna de las anteriores.
48. ¿Qué significa la cláusula CIF (Cost, Insurance and Freight) de los Incoterms?
a) El vendedor toma a su cargo los costes del seguro y del flete.
b) El comprador toma a su cargo los costes del seguro y del flete.
c) El vendedor y el comprador toman proporcionalmente a su cargo los costes del seguro y del flete.
d) El vendedor toma a su cargo el seguro, pero no el flete.
49. Si el conductor de un vehículo que carece de permiso de conducir es responsable de un accidente, ¿debe indemnizar la entidad aseguradora del seguro obligatorio de responsabilidad civil?
a) No.
b) Sí, pero solo los daños personales.
c) Sí, pero podrá repetir contra el tomador del seguro.
d) Sí, pero podrá solicitar del Consorcio de Compensación de Seguros el reintegro de las cantidades pagadas por daños materiales.
50. Si un empresario está casado en régimen de gananciales, ¿qué es necesario para que los bienes propios de su cónyuge se vean afectados por su actividad mercantil?
a) Que el cónyuge preste consentimiento expreso.
b) Que el cónyuge consienta de modo tácito.
c) Que figure en los contratos que celebre el empresario.
d) Las respuestas A y B son correctas.
51. Cuando el seguro de transporte terrestre cubra los riesgos de mercancías no destinadas a la venta, ¿por qué valor se determinará la indemnización en caso de pérdida total?
a) Por el valor de las mercancías en el lugar de carga.
b) Por el precio del seguro si lo paga el asegurado.
c) Por el importe de los gastos realizados para entregarlas al transportista.
d) Por la suma de todos los conceptos anteriores.
52. El tránsito interno de la Unión:
a) es totalmente necesario para poder realizar cualquier tipo de transporte por carretera dentro de la Unión Europea.
b) permite la circulación de mercancías de la Unión entre dos puntos del territorio aduanero de la Unión Europea, pasando por un país tercero, sin que su estatuto aduanero se modifique.
c) solo es obligatorio para los transportes por carretera con destino extracomunitario.
d) es necesario para cualquier transporte que esté acogido al Convenio TIR.
53. ¿La letra de cambio es un instrumento de pago?
a) A plazo y a la vista.
b) Al contado.
c) A la vista exclusivamente.
d) Pignoraticio.
54. ¿Cuándo deben presentarse las declaraciones-liquidaciones del Impuesto sobre el Valor Añadido en el caso de las pequeñas empresas?
a) Trimestralmente, salvo los supuestos excluidos por la normativa.
b) Una vez al año.
c) Mensualmente en todo caso.
d) Semestralmente.
55. ¿Cuál de los datos siguientes registra el aparato de control o tacógrafo?
a) Velocidad del vehículo.
b) Tiempo de conducción.
c) Otros tiempos de trabajo.
d) Todas las respuestas son correctas.
56. En un transporte de troncos colocados longitudinalmente, los troncos de longitud inferior a la distancia entre dos puntales:
a) se colocarán en la parte exterior para facilitar su vigilancia.
b) se colocarán en el centro de la carga.
c) se colocarán transversalmente contra la compuerta delantera.
d) no se deben incluir en la carga.
57. En un transporte nacional de mercancías por carretera, en el caso de deudas de un consignatario con un transportista, este podrá depositar la mercancía y pedir su venta:
a) por cualquier deuda que tenga el consignatario con el transportista.
b) solamente por las deudas derivadas de contratos de transporte, sean actuales o pasadas.
c) exclusivamente por las deudas generadas durante el transporte de dicha mercancía.
d) hasta el límite de la factura sin IVA.
58. ¿Cómo se denomina el punto en que el beneficio empresarial se iguala a cero y empieza a ser positivo?
a) Beneficio neto.
b) Cash Flow.
c) Umbral de rentabilidad.
d) Pérdida.
59. ¿Las operaciones de carga y descarga en la vía pública es obligatorio señalizarlas?
a) Sí, en el caso de productos de gran peso y/o volumen.
b) Sí.
c) Sí, en el caso de realizarse fuera del casco urbano.
d) No.
60. ¿Qué requisito deben cumplir los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades para ser considerados entidades de reducida dimensión?
a) Tener en el período impositivo anterior una cifra de negocios cuyo importe neto sea inferior a 18.000.000 euros.
b) Tener en el período impositivo anterior una cifra de negocios cuyo importe neto sea inferior a 15.000.000 euros.
c) Tener en el período impositivo anterior una cifra de negocios cuyo importe neto sea inferior a 10.000.000 euros.
d) Tener forma jurídica de sociedad limitada y no ser entidad patrimonial.
61. ¿Qué documentos deben acompañar la solicitud de matriculación?
a) Los que acreditan el cumplimiento de los requisitos técnicos.
b) Los que acreditan el cumplimiento de los requisitos para obtener autorización de transporte.
c) Los que acreditan el domicilio del solicitante.
d) Todas las respuestas son correctas.
62. ¿Qué tipos de declaración en aduana se utilizan para incluir una mercancía en un régimen aduanero?
a) Ordinaria y extraordinaria.
b) Normal y simplificada.
c) Común y específica.
d) General y particular.
63. ¿Qué son los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT)?
a) El conjunto de aplicaciones que utilizan las empresas de transporte para competir entre ellas.
b) Los sistemas informáticos que utilizan los Estados para planificar la oferta de transporte.
c) Son sistemas que proporcionan servicios en relación con el transporte y la gestión del tráfico y permiten a los usuarios hacer un mejor uso de las redes de transporte.
d) Cualquier sistema informático que utiliza una empresa de transporte.
64. ¿Se requiere alguna autorización para ejercer la actividad de operador logístico en España?
a) La autorización de almacenista-distribuidor.
b) La autorización de operador de transporte de mercancías.
c) La autorización de agencia de transporte.
d) No se requiere ninguna, es una actividad liberalizada.
65. ¿Qué requisitos se exigen para autorizar la prestación de la garantía exigida en las operaciones de tránsito aduanero de la Unión mediante una garantía global?
a) Ser una sociedad anónima o limitada.
b) Estar establecido en el territorio aduanero de la Unión.
c) Obtener la aprobación de las autoridades aduaneras que exigen la garantía, en todo caso.
d) Todas las respuestas son correctas.
66. En una venta a plazos de un vehículo, ¿qué demora en el pago de los plazos debe producirse para que el vendedor pueda optar por resolver el contrato?
a) 4 plazos.
b) 3 plazos.
c) 2 plazos.
d) 1 plazo si es el primero.
67. Como regla general, ¿qué distintivo llevarán los vehículos que realicen transporte internacional en régimen TIR?
a) Una placa blanca con fondo negro.
b) Un triángulo rojo y blanco.
c) No necesitan llevar ningún distintivo.
d) Una placa con la inscripción TIR.
68. ¿Cuál es la lengua en que se redactan las instrucciones escritas de un transporte internacional de mercancías peligrosas?
a) La lengua oficial del país de origen.
b) Una lengua que el conductor pueda comprender y en todas las lenguas de los países de origen, tránsito y destino.
c) La lengua del país de origen y si esta no fuera ni el inglés, francés o alemán en alguna de estas.
d) La lengua que cada miembro de la tripulación pueda leer y comprender.
69. ¿Cuándo prescribe el derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria por el IRPF mediante la oportuna liquidación?
a) A los 8 años.
b) A los 6 años.
c) A los 5 años.
d) A los 4 años.
70. En un contenedor para transporte a granel pueden transportarse residuos de mercancías peligrosas:
a) únicamente de la clase 9.
b) en cantidades inferiores a 1 Tm.
c) que no reaccionen entre sí formando líquidos corrosivos.
d) No pueden transportarse a granel residuos de mercancías peligrosas.
71. ¿Qué consecuencia, entre otras, tiene la declaración de un concurso como "culpable"?
a) La inhabilitación para administrar bienes ajenos por un máximo de 15 años.
b) La imposición de una sanción de hasta 100.000 €.
c) La revocación de todas las autorizaciones administrativas habilitantes para desarrollar cualquier actividad económica de la que sea titular.
d) La inhabilitación, durante un plazo mínimo de 1 año, para el desempeño de cargos públicos.
72. ¿Cuál de los siguientes elementos patrimoniales no pertenece al Activo Corriente?
a) Efectos comerciales a cobrar.
b) Efectos comerciales a pagar.
c) Deudores diversos.
d) Clientes.
73. En el pagaré, ¿es necesaria la firma del aceptante o firmante para su existencia y validez?
a) Sí, siempre que exceda de 60 euros.
b) Sí, en todo caso.
c) No, pues puede sustituirse por la del pagador.
d) No es necesaria cuando el firmante es comerciante.
74. ¿Qué consecuencias tiene para un emprendedor de responsabilidad limitada la falta de depósito de sus cuentas en el Registro Mercantil, una vez transcurridos siete meses desde el cierre del ejercicio?
a) Perderá el beneficio de limitación de responsabilidad.
b) No podrá contratar con la Administración Pública.
c) No podrá optar a subvenciones públicas.
d) No tiene ninguna consecuencia, pues no está obligado a depositarlas, sino sólo a formularlas y someterlas a auditoría.
75. El apartado Impuestos sobre beneficios, de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, incluye:
a) impuestos directos devengados que se liquidan a partir del resultado de la empresa.
b) IVA devengado.
c) impuestos especiales devengados.
d) Todas las respuestas son correctas.
76. Para la elaboración de un plan de marketing, ¿es necesario llevar a cabo un análisis interno de la empresa?
a) Sí.
b) En algunas ocasiones.
c) No.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
77. ¿Desde qué momento, como regla general, son oponibles frente a terceros de buena fe los actos inscritos en el Registro Mercantil?
a) Desde su inscripción.
b) Desde su publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
c) A partir de un mes de su inscripción.
d) Nunca son oponibles a terceros, si éstos prueban que actúan de buena fe.
78. ¿Cómo se denominan los títulos que emite una sociedad anónima, en los que reconoce la existencia de una deuda de esa sociedad a favor de quien los adquiere?
a) Acciones nominativas.
b) Obligaciones.
c) Pagarés.
d) Cheques.
79. Según el Reglamento (CE) 561/2006, ¿qué condición debe cumplirse, entre otras, para que se considere que un conductor se dedica al transporte internacional de mercancías a efectos de los tiempos de descanso semanal?
a) Si inicia dos períodos de descanso semanal reducidos consecutivos fuera del Estado miembro de establecimiento del empresario.
b) Siempre que más del 30 % de sus jornadas, en cómputo anual, transcurran en Estados diferentes al de la sede de la empresa.
c) Siempre que más del 50 % de sus jornadas, en cómputo mensual, transcurran en Estados diferentes al de la sede de la empresa.
d) Si inicia, en el período de un mes, dos descansos semanales en un estado diferente al de su residencia.
80. ¿Cómo se denomina a la masa del vehículo en vacío con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, accesorios y utensilios reglamentarios de uso normal?
a) Tara.
b) Masa de servicio.
c) Masa Máxima Autorizada.
d) Masa técnica máxima admisible.
81. ¿En qué consiste la planificación de una empresa?
a) Definición de planes.
b) Definición de objetivos.
c) Evitar posibles problemas o evitar los ya existentes.
d) Todas las respuestas son válidas.
82. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, ¿qué prohíbe respecto de las emisiones contaminantes?
a) Utilizar vehículos con catalizador.
b) La emisión de perturbaciones electromagnéticas y de ruidos por encima de las limitaciones que reglamentariamente se establezcan.
c) El transporte de animales vivos.
d) El uso de turbo intercooler.
83. ¿Qué es la cuota líquida en el Impuesto sobre Sociedades?
a) La cantidad resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen.
b) La cantidad resultante de aplicar a la cuota íntegra las bonificaciones y deducciones que procedan.
c) La cantidad resultante de aplicar a la base imponible las bonificaciones que procedan.
d) La cantidad resultante de aplicar a la base imponible las deducciones estipuladas por la ley.
84. Las sociedades colectivas constituidas por tiempo indefinido:
a) se pueden disolver a petición de uno de los socios.
b) se pueden disolver, pero la petición debe provenir de la mayoría de los socios.
c) solo se disolverán por infracción de la ley.
d) No está permitido constituir sociedades colectivas por tiempo indefinido, dada la imposibilidad de su disolución a voluntad de los socios.
85. ¿Qué precios se aplicarán en la actividad de almacenistas-distribuidores?
a) Los precios son libres.
b) Los establecidos en las tarifas vigentes.
c) Hay solamente tarifas de referencia.
d) Los que determina la Cámara de Comercio.
86. Hasta la aprobación judicial del convenio ¿qué sucede con los bienes del concurso?
a) Se podrán vender libremente los bienes que integran la masa activa.
b) Solo se podrán vender los bienes que integran la masa activa con autorización del juez.
c) No se podrán realizar actos de disposición inherentes a la continuación de la actividad profesional.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
87. ¿Permite la norma la circulación de un vehículo en el que la carga sobresalga de la proyección en planta del vehículo?
a) Sí, siempre que sea un producto sólido.
b) Sí, si la carga es indivisible.
c) Sí, aunque depende del vehículo en que se transporte.
d) No, nunca.
88. ¿Cómo se clasifican las deficiencias detectadas en la sujeción de la carga durante una inspección en carretera?
a) Leves y graves.
b) Graves y muy graves.
c) Leves, graves y muy graves.
d) Leves, graves y peligrosas.
89. ¿Cómo se recomienda colocar en el camión los troncos de madera?
a) De modo longitudinal.
b) De modo transversal.
c) Depende de la longitud de la plataforma del camión.
d) No hay recomendaciones sobre esto.
90. ¿Cuándo pueden transmitirse las participaciones de la sociedad de responsabilidad limitada?
a) En cualquier momento.
b) Una vez elevado a escritura pública el contrato de constitución.
c) Una vez disuelta la sociedad.
d) Una vez inscrita la sociedad.
91. ¿Con qué periodicidad hay que pasar la inspección técnica de un camión de más de 3,5 toneladas de Masa Máxima Autorizada que tenga 11 años de antigüedad?
a) Trimestralmente.
b) Anualmente.
c) Bienalmente.
d) Semestralmente.
92. ¿Se requiere ser titular de algún permiso de conducir para seguir los cursos y concurrir a los exámenes destinados a la obtención del CAP (Certificado de Aptitud Profesional), acreditativo de la cualificación inicial en su modalidad ordinaria?
a) Es necesario ser titular de un permiso de conducción de, al menos, tipo B.
b) Es necesario ser titular de un permiso de conducción, como mínimo, de las categorías C1 o C1+E.
c) Es necesario ser titular de un permiso de conducción de las categorías C1, C1+E, C o C+E.
d) No es necesario ser titular de ningún permiso de conducción.
93. Para obtener el estatuto de operador económico autorizado a efectos aduaneros se requiere:
a) inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera.
b) un sistema de gestión de los registros comerciales y, en su caso, de transportes que permita la correcta realización de los controles aduaneros.
c) solvencia financiera acreditada.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
94. En el transporte de bloques compactos pesados con superficie de apoyo reducida se recomienda:
a) concentrar su peso en la zona central de la superficie de carga.
b) repartir su peso sobre toda la superficie de carga del vehículo.
c) colocar el bloque en la parte trasera del vehículo para facilitar su carga y descarga.
d) colocar el bloque en la parte derecha del vehículo para impedir que caiga sobre la calzada en caso de que llegue a desplazarse.
95. Un despido se considera colectivo cuando…
a) afecta, al menos, a 10 trabajadores, sea cual sea el tamaño de la empresa.
b) afecta, al menos, al 15 % de los trabajadores, sea cual sea el tamaño de la empresa.
c) afecta, al menos, al 5 % de los trabajadores en una empresa que ocupe menos de 100 trabajadores.
d) afecta, al menos, a 30 trabajadores en una empresa que ocupe más de 300 trabajadores.
96. ¿En qué parte del Balance se incluyen los bienes producidos por una empresa, almacenados para su posterior venta?
a) Activo corriente - Existencias.
b) Activo circulante disponible.
c) Pasivo neto.
d) Activo fijo material.
97. ¿Qué datos, de los siguientes, deberá comunicar el empresario a la Seguridad Social?
a) La realización de actividades distintas de las declaradas al solicitar la inscripción, siempre que impliquen la producción de bienes o servicios que no se integren en el proceso productivo de la actividad económica principal.
b) Los datos de los trabajadores que presenten especialidades en materia de cotización.
c) Las variaciones que se produzcan en los datos facilitados con anterioridad.
d) Todas las respuestas son correctas.
98. La carga no sobresaldrá de la proyección en planta del vehículo:
a) en ningún caso.
b) más de un 35 % de las medidas del vehículo, en cualquier caso.
c) más de un 25 % de las medidas del vehículo, en cualquier caso.
d) salvo en los casos y condiciones previstos reglamentariamente.
99. En un transporte nacional de mercancías por carretera concertado a portes pagados, ¿cuándo se podrá exigir el pago del precio del transporte?
a) Una vez terminada la carga de la mercancía en el vehículo.
b) Una vez cumplida la obligación de transportar y puestas las mercancías a disposición del destinatario.
c) Una vez cumplida la obligación de transportar y antes de poner las mercancías a disposición del destinatario.
d) Ocho días después de que el destinatario compruebe que la mercancía ha llegado en condiciones.
100. ¿Qué clase de sociedades de capital puede emitir obligaciones convertibles?
a) La sociedad de responsabilidad limitada.
b) La sociedad anónima.
c) Tanto la sociedad de responsabilidad limitada como la sociedad anónima.
d) Ninguna de las dos.
101. ¿Es exigible el requisito de capacidad financiera a fin de ejercer la actividad de alquiler sin conductor de vehículos de más de 20 toneladas de MMA?
a) Sí.
b) No.
c) Depende del ámbito territorial de su actividad.
d) Depende del número de vehículos de los que disponga para arrendar.
102. ¿Qué objetivo tiene el mantenimiento preventivo de un vehículo?
a) Preparar el vehículo para la ITV.
b) Anticiparse a la aparición de averías.
c) Cumplir con las especificaciones del fabricante.
d) Evitar que se repita la avería que se está reparando.
103. Las cuotas de amortización:
a) permiten incorporar al coste de producción la depreciación de los activos.
b) se deducen de la cuota líquida del IRPF.
c) se deducen de la cuota íntegra ajustada del IRPF.
d) se tienen en cuenta para calcular el IVA soportado por la empresa.
104. ¿En qué casos deberá efectuarse una inspección extraordinaria del depósito o sus equipos destinados al transporte de mercancías peligrosas por carretera?
a) Cuando se haya producido una reparación que haya afectado a su seguridad.
b) Cuando se haya producido un accidente que haya afectado a su seguridad.
c) Cuando se haya producido una modificación que haya afectado a su seguridad.
d) En los tres casos anteriores.
105. ¿Cuándo debe visar su autorización de transporte público de mercancías una empresa con NIF 54874659V?
a) En octubre de los años impares.
b) En octubre de los años pares.
c) En septiembre de los años impares.
d) En septiembre de los años pares.
106. ¿Cuál es una de las acciones fundamentales del mantenimiento preventivo?
a) La sustitución de piezas antes de que fallen o se rompan por desgaste.
b) La realización de pruebas de circulación en terrenos especiales.
c) La mejora de las prestaciones del vehículo.
d) La reparación de pequeñas disfunciones que puedan afectar a realización de la ITV.
107. El cash flow económico indica:
a) las entradas y salidas monetarias de una empresa.
b) las entradas y salidas monetarias de una empresa, descontando amortizaciones.
c) las entradas y salidas monetarias de una empresa, descontando amortizaciones y provisiones.
d) los recursos que genera una empresa.
108. Según el Reglamento (CE) 561/2006, ¿cuándo puede el conductor apartarse de lo dispuesto en dicho Reglamento?
a) En ningún caso.
b) En caso de avería del vehículo, siempre que no signifique un incremento de más del 20 % de conducción sobre el período máximo permitido.
c) En caso de urgente necesidad del conductor.
d) Con objeto de llegar a un punto de parada adecuado y siempre que no se comprometa la seguridad en carretera.
109. El titular de un vehículo de transporte, ¿puede elegir libremente la estación ITV para pasar la inspección técnica?
a) Sí, en todos los casos.
b) Solo los vehículos de servicio público justificando que están de viaje.
c) No.
d) Solo en algunos casos.
110. Señale la afirmación correcta:
a) El contenedor estándar está mejor adaptado que la caja móvil a las dimensiones de los vehículos de carretera.
b) La caja móvil está mejor adaptada que el contenedor estándar a las dimensiones de los vehículos de carretera.
c) Todas las cajas móviles son apilables.
d) Las respuestas B y C son correctas.
111. ¿Qué es la tasa interna de rentabilidad?
a) La tasa que hace que la suma del valor actual de los flujos de caja de salida sea inferior a la suma del valor actual de los flujos de entrada previstos.
b) La tasa que hace que la suma del valor actual de los flujos de caja de salida sea superior a la suma del valor actual de los flujos de entrada previstos.
c) La tasa que iguala la suma del valor actual de los flujos de caja de salida con la suma del valor actual de los flujos de caja de entrada previstos.
d) La diferencia entre los ingresos y los gastos de una empresa.
112. ¿Cómo puede constituirse una sociedad anónima?
a) Siempre por contrato entre varias personas.
b) Sin escritura pública si es sociedad unipersonal.
c) En forma sucesiva por suscripción pública de acciones.
d) Las respuestas B y C son correctas.
113. ¿Cuándo debe llevarse la autorización CEMT circulando vacío un vehículo?
a) En todo momento siempre que se encuentre fuera de su país de matriculación.
b) Cuando realice un traslado para recoger una carga.
c) Cuando la autorización con la que cuente el vehículo sea de color amarillo.
d) Nunca.
114. ¿Qué permite Internet?
a) Que los camiones gasten menos combustible.
b) Tener mayores y mejores opciones de inversión y financiación.
c) Cubrir los costes financieros.
d) Redistribuir la mercancía de forma más rápida.
115. En la declaración de concurso, ¿en qué podrá basar su oposición el deudor?
a) No es posible oponerse.
b) En que se le reclaman deudas que individualmente no alcanzan los 3.000 euros.
c) En la inexistencia del hecho en que se basa la solicitud.
d) En que la solicitud de concurso ha sido hecha por un socio.
116. Según el orden de prioridad entre los distintos tipos de señales de circulación, las prescripciones indicadas por las señales verticales prevalecerán sobre las indicadas por:
a) las marcas viales.
b) los semáforos.
c) la señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía.
d) las señales y órdenes de los agentes de circulación.
117. ¿Qué obligaciones formales tienen que cumplir los empresarios de carácter mercantil sujetos al régimen de estimación directa normal del IRPF?
a) Basta con que lleven libros registro de ventas y de compras.
b) Solo deben llevar el libro diario.
c) Basta con que lleven libros registro de ventas, de compras y de bienes de inversión.
d) Deben llevar la contabilidad conforme a lo dispuesto en el Código de Comercio.
118. ¿Por qué ley se rige el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera de carácter nacional?
a) Por la Ley 15/2009.
b) Por la LOTT (Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres).
c) Por el Código Civil.
d) Por el Código de Comercio.
119. Cuando quede inmovilizado un vehículo en un accidente, el conductor...
a) se alejará, al menos, 50 metros del vehículo permaneciendo en el arcén.
b) utilizará el dispositivo de preseñalización de peligro reglamentario.
c) señalizará el vehículo con todos los medios luminosos de que disponga.
d) No se alejará más de 25 metros del vehículo y permanecerá en el arcén.
120. ¿Cómo se reflejan las amortizaciones acumuladas en el Balance?
a) En el Activo, minorando la partida en la que figura el elemento al que corresponden.
b) En el Activo, incrementando la partida en la que figura el elemento al que corresponden.
c) En el Pasivo, minorando la partida en la que figura el elemento al que corresponden.
d) En el Pasivo, incrementando la partida en la que figura el elemento al que corresponden.
121. ¿Cuál de los siguientes colectivos no puede afiliarse a las organizaciones sindicales constituidas de acuerdo con la Ley Orgánica de Libertad Sindical?
a) Los trabajadores por cuenta propia que no tengan trabajadores a su servicio.
b) Los Jueces, Magistrados y Fiscales mientras se hallen en activo.
c) Los que la Ley de Libertad Sindical considera como trabajadores.
d) Los trabajadores en paro.
122. ¿En qué plazo prescriben las acciones derivadas de un contrato de seguro de transporte?
a) A los seis meses.
b) Al año.
c) A los dos años.
d) A los cinco años.
123. ¿Qué sucede si los socios no administradores de una sociedad colectiva contraen algún compromiso con terceros contraviniendo la decisión de los administradores?
a) No tendrá efectos en ningún caso, pues los socios no administradores no tienen poder para actuar en nombre de la sociedad.
b) Surtirá efectos, pero solo si después es ratificado por los administradores.
c) Surtirá efectos, pero el posible perjuicio debe ser asumido por los socios que contrajeron el compromiso.
d) Este supuesto no es posible, dado que en las sociedades colectivas todos los socios participan siempre en la administración.
124. En la sociedad de responsabilidad civil limitada podrán ser objeto de aportación a la sociedad:
a) bienes patrimoniales susceptibles de valoración económica.
b) servicios prestados por los socios, previa valoración económica de los mismos.
c) trabajo desempeñado por los socios.
d) Todas las respuestas son correctas.
125. ¿Cuál es una causa probable de ruidos en el turbo compresor?
a) El filtro de aceite sucio.
b) El filtro del aire sucio.
c) Un engrase deficiente.
d) Un exceso de aceite.
126. En caso de rentas positivas obtenidas y gravadas en el extranjero, como criterio general:
a) se deducirá de la cuota del Impuesto sobre Sociedades el impuesto pagado en el extranjero.
b) se deducirá de la cuota del Impuesto sobre Sociedades el impuesto que correspondería pagar en España por esas rentas.
c) se deducirá de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades el impuesto pagado en el extranjero.
d) se deducirá de la cuota del Impuesto sobre Sociedades la cantidad menor de las indicadas en las letras A y B.
127. Uno de los criterios de valoración que presenta el Plan General de Contabilidad indica que los activos de la empresa se contabilizarán por:
a) el precio de adquisición.
b) el precio de adquisición incrementado en la tasa legal de interés.
c) el precio potencial de venta.
d) el precio de reposición.
128. La catalogación de ciertos servicios de transporte internacional de mercancías por carretera como liberalizados:
a) es homogénea en todos los países de Europa Occidental, al haberse firmado un acuerdo internacional sobre la materia.
b) varía según los convenios bilaterales o multilaterales entre los diferentes países.
c) Los servicios liberalizados son siempre los mismos en todos los casos, pues se determinan en razón del tipo de vehículo y de las mercancías que se transportan.
d) Solamente están liberalizados los transportes en zona fronteriza.
129. ¿Quién puede adoptar medidas de salvaguarda cuando la actividad de cabotaje perturbe gravemente el mercado de transporte de una zona geográfica?
a) Los Estados de la zona por acuerdo mayoritario.
b) Las autoridades locales de la zona afectada.
c) El Consejo de la Unión Europea.
d) La Comisión Europea.
130. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué facilitará el transportista a la tripulación del vehículo?
a) Una caja de herramientas.
b) Las instrucciones escritas.
c) El horario de salida.
d) El itinerario a seguir.
131. ¿Cuál de las siguientes cuentas pertenece al Activo?
a) Créditos bancarios.
b) Clientes.
c) Reservas.
d) Proveedores.
132. ¿Por qué se caracteriza la sociedad de responsabilidad limitada?
a) Ha de tener un capital máximo determinado por ley.
b) Ha de constituirse con cuatro socios como mínimo.
c) Los socios responden personalmente de las deudas.
d) Siempre tendrá carácter mercantil.
133. ¿Qué son las tarjetas revolving?
a) Un tipo de tarjeta de débito.
b) Un tipo de tarjeta de crédito.
c) Un tipo de tarjeta de descuento.
d) No existe este tipo de tarjeta.
134. ¿Cómo se denomina a la masa que gravita sobre el suelo, transmitida por la totalidad de las ruedas acopladas a ese eje?
a) Tara.
b) Masa por eje.
c) Masa máxima técnica autorizada.
d) MMR (Masa Máxima Remolcada).
135. Según el Reglamento (UE) 165/2014 relativo al aparato de control en el sector de los transportes por carretera, ¿qué deberá hacer el conductor en caso de deterioro de la tarjeta de conductor o en caso de que no obre en poder de este?
a) Realizar una impresión, al inicio del viaje, de los detalles del vehículo, junto con datos que permitan identificar al conductor su firma y los períodos de tiempos relativos a conducción, otros trabajos y disponibilidad.
b) No conducir.
c) Realizar una impresión, al final del viaje, con los datos relativos a los períodos de tiempo registrados por el aparato de control, desde que se realizó la impresión al comienzo del viaje, e indicar en dicho documento datos que permitan identificar al conductor y la firma del conductor.
d) Las respuestas A y C son correctas.
136. Un remolque de tres ejes puede circular, transportando mercancías, con una masa total de hasta:
a) 20 toneladas.
b) 24 toneladas.
c) 26 toneladas.
d) 32 toneladas.
137. Los componentes de un vehículo…
a) pueden homologarse siempre, independientemente de dicho vehículo.
b) no pueden homologarse nunca, independientemente del vehículo al que pertenecen.
c) pueden homologarse de modo independiente cuando lo disponga expresamente la normativa.
d) pueden homologarse de modo independiente siempre que no lo prohíba expresamente la normativa.
138. ¿Qué se entiende en una empresa de transporte como "gestión de combustible"?
a) El diseño de la política de abastecimiento de combustible de la empresa.
b) El sistema de control y de seguimiento del consumo de carburante global e individualizado de los vehículos de una flota de transporte.
c) El estudio de la incidencia del combustible en los precios del transporte de la empresa.
d) Todas las respuestas son correctas.
139. ¿Cuál es la finalidad del presupuesto?
a) Conseguir unos costes más bajos.
b) Asignar formalmente los recursos precisos para financiar actividades o funciones determinadas en un determinado período de tiempo.
c) Formular una estrategia.
d) Todas son correctas.
140. ¿En qué supuesto no es posible expedir una factura simplificada?
a) Cuando el destinatario sea un empresario.
b) En las entregas de bienes destinadas a otro Estado miembro de la Unión Europea.
c) Cuando su importe exceda de 100 euros.
d) Las respuestas B y C son correctas.
141. ¿Puede afiliarse a un sindicado un trabajador autónomo?
a) Sí, siempre.
b) Sí, si no tiene trabajadores a su servicio.
c) Sí, si es un TAED (trabajador autónomo económicamente dependiente).
d) No, los sindicatos son organizaciones de trabajadores por cuenta ajena.
142. Si el cónyuge de un empresario no quiere que queden afectados los bienes gananciales a las resultas de la actividad mercantil, ¿cómo deberá manifestar esa negativa?
a) Mediante declaración verbal ante los deudores.
b) Mediante oposición que habrá de constar, a efectos de terceros, en escritura pública inscrita en el Registro Mercantil.
c) Mediante comunicación escrita al otro cónyuge.
d) No puede negarse.
143. Según el Reglamento (CE) 561/2006, ¿cuál será el máximo período de conducción semanal?
a) 45 horas.
b) 56 horas.
c) 50 horas.
d) 40 horas.
144. ¿Quién puede utilizar el modelo normal de Balance?
a) Cualquier empresa.
b) Solo las empresas que tengan más de 4 millones de euros de activo.
c) Solo las empresas que tengan más de 8 millones de euros de cifra neta de negocios.
d) Solo las sociedades anónimas y limitadas.
145. Según la reglamentación sobre transporte de mercancías perecederas, ¿a qué tipo de vehículo corresponden las siglas IN?
a) Isotermo reforzado.
b) Isotermo normal.
c) Refrigerante normal de la clase A.
d) Frigorífico normal de la clase A.
146. ¿Cuántas categorías de vehículo calorífico existen?
a) Dos.
b) Cuatro.
c) Seis.
d) Ocho.
147. ¿Cuándo podrá ser exigido el requisito de capacidad financiera para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera?
a) En el momento del otorgamiento de los títulos habilitantes.
b) En la fecha de efectuar los respectivos visados.
c) En el momento de la presentación a examen.
d) Las respuestas A y B son correctas.
148. ¿Cómo debe considerarse el leasing?
a) Como una venta a plazos de bienes muebles.
b) Como un préstamo.
c) Como un arrendamiento con opción de compra
d) Como un arrendamiento sin opción a compra.
149. ¿Cuál de los transportes que se enumeran a continuación se debe realizar al amparo de una licencia comunitaria por no estar liberalizado?
a) Transporte postal realizado en régimen de servicio público.
b) Transporte privado complementario.
c) Transporte público en vehículo pesado.
d) Los transportes de vehículos accidentados o averiados.
150. Si todas las acciones de una sociedad anónima pasan a pertenecer a un único socio y tal circunstancia no se inscribe en el Registro Mercantil en el plazo de seis meses:
a) el socio único responderá personal, ilimitada y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el período de unipersonalidad.
b) el socio único responderá personal y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el período de unipersonalidad, hasta el valor de las acciones adquiridas.
c) el socio único responderá personal, ilimitada y solidariamente de las deudas sociales que haya contraído la sociedad en cualquier momento anterior.
d) el socio único responderá personal y solidariamente de las deudas sociales que haya contraído la sociedad en cualquier momento anterior, hasta el valor de las acciones adquiridas.
151. ¿En qué consiste un plan de mantenimiento integral de una flota de vehículos?
a) En que comprende a todos los vehículos de la empresa, independientemente de las funciones que tengan.
b) En que combina los mantenimientos preventivo, predictivo y correctivo.
c) En que participa en él todo el personal de la empresa.
d) En que se aplica a los vehículos de la empresa, desde el momento de su compra hasta su baja o venta.
152. Para que alguien sea considerado empresario deberá ejercer la actividad empresarial:
a) siempre por sí mismo.
b) por sí mismo, salvo que sea menor de edad.
c) por sí mismo, salvo que tenga alguna incompatibilidad legal.
d) por sí mismo o por medio de representantes.
153. ¿En qué parte del Balance se computan las participaciones en otras empresas adquiridas con carácter de permanencia?
a) Activo Circulante.
b) Activo No Corriente.
c) Neto.
d) Pasivo Fijo.
154. Para obtener el estatuto de operador económico autorizado a efectos aduaneros en la modalidad de seguridad y protección se requiere:
a) nivel adecuado de competencia o de cualificaciones profesionales directamente relacionadas con la actividad que se ejerza.
b) medidas para garantizar la seguridad de la cadena de suministro internacional.
c) haber efectuado transacciones internacionales seguras por valor superior a diez millones de euros en los cinco últimos ejercicios fiscales.
d) Las respuestas A y B son correctas.
155. ¿Qué es la Junta General en una sociedad anónima?
a) La reunión de fundación de la sociedad.
b) Una reunión de acreedores.
c) Una reunión de socios.
d) La reunión de los obligacionistas.
156. ¿Quién tiene la condición de sujeto pasivo del IVA en una adquisición intracomunitaria de bienes?
a) Quien la realiza.
b) Quien expide la mercancía.
c) El transportista.
d) Cualquiera de los anteriores, indistintamente.
157. ¿Qué son los Incoterms?
a) Normas sobre tarificación de los servicios de transporte internacional.
b) Los diversos modelos utilizables en los seguros de transporte de mercancías, en ámbito internacional.
c) Normas para facilitar el comercio internacional, tipificando el alcance de las condiciones pactadas en los contratos de compraventa internacional.
d) Siglas que agrupan los diferentes convenios de transporte internacional.
158. ¿En qué plazos están obligados los empresarios y profesionales a ingresar en Hacienda los pagos a cuenta si determinan el rendimiento neto de la actividad por el régimen de estimación directa del IRPF?
a) En los 20 días siguientes a la finalización del trimestre de que se trate.
b) En los 30 días siguientes a la finalización del trimestre.
c) En los días 5 de cada mes.
d) En los 3 primeros trimestres, entre el día 1 y el 20 de los meses de abril, julio y octubre ; y en el cuarto trimestre, entre el 1 y el 30 del mes de enero.
159. ¿Cuál de los siguientes se considera un coste fijo?
a) Reparaciones.
b) Seguro del vehículo.
c) Seguro de mercancías por viaje.
d) Peajes.
160. ¿Qué bienes permiten a los empresarios deducir, en todo o en parte, las cuotas de IVA soportadas en su adquisición?
a) Los que se afecten directa y exclusivamente a su actividad empresarial.
b) Los automóviles de turismo destinados a satisfacer simultáneamente necesidades particulares y de la empresa.
c) Todos los que se utilicen para la actividad empresarial, aunque no figuren en la contabilidad.
d) Las respuestas A y B son correctas.
161. ¿Qué es un tren de carretera?
a) Una unidad de transporte formada por un camión y un semirremolque.
b) Una unidad de transporte formada por un camión y un remolque.
c) Una unidad de transporte formada por una cabeza tractora y un semirremolque.
d) Una unidad de transporte formada por un vehículo articulado y un semirremolque.
162. El cálculo del valor actual neto (VAN) como método de selección de inversiones:
a) tiene en cuenta el factor tiempo y su incidencia en el valor del capital.
b) tiene en cuenta el factor tiempo y su incidencia en el valor del capital, pero solo por lo que se refiere a los flujos de entrada que generará la inversión.
c) no está admitido por el Plan General de Contabilidad de Pymes.
d) Las respuestas A y C son correctas.
163. ¿Qué podrá hacer una empresa que efectúa declaraciones-liquidaciones trimestrales de IVA, si en el primer trimestre tiene deducciones que superan la cuota devengada?
a) Pagar la cuota devengada.
b) Pedir la devolución de las deducciones no compensadas.
c) Compensar el exceso de deducciones en el siguiente trimestre.
d) No presentar la liquidación de ese trimestre.
164. Cuando en los distintos niveles de la empresa se utilizan todas o parte de las formas de departamentación, ¿frente a qué tipo de departamentación estamos?
a) Departamentación por territorio.
b) Departamentación por funciones.
c) Departamentación por procesos.
d) Departamentación combinada.
165. ¿Qué rendimientos de actividades económicas se reducen en un 30 % para calcular el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?
a) Todos.
b) Los que tengan un período de generación superior a un año.
c) Los obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo.
d) Ninguno.
166. ¿Qué producto de los siguientes es objeto del Impuesto sobre Hidrocarburos?
a) Biometanol.
b) Aceites.
c) Gasóleo.
d) Todos los anteriores.
167. En un transporte nacional de mercancías por carretera, ¿cuándo se entiende que existe una declaración de valor?
a) Cuando cargador y porteador fijan expresamente el valor de la mercancía, para que sirva como indemnización en caso de pérdida o avería.
b) Cuando objeto del transporte son objetos valiosos y se ha suscrito por el porteador un seguro específico.
c) Cuando cargador y destinatario fijan el valor de la mercancía como referencia ante una posible reclamación al porteador.
d) Cuando el valor de la mercancía excede de 4,50 euros por kilogramo es obligatorio efectuarla.
168. ¿Qué puede decirse del contrato de leasing?
a) Es un tipo de contrato de préstamo.
b) Es un arrendamiento con opción de compra
c) Es un arrendamiento por tiempo indefinido.
d) Es una venta, a plazos y reversible, de bienes muebles.
169. ¿Dentro de qué masa patrimonial del Balance estará recogido el resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?
a) Inmovilizado.
b) Patrimonio Neto - Fondos Propios.
c) Financiación.
d) Capital.
170. Un factor que puede afectar a la estabilidad del vehículo es:
a) la fuerza de termotecnia lateral.
b) la posición del centro de gravedad.
c) la masa radial.
d) la masa neta que se puede levantar.
171. ¿A qué tipo de transporte se aplica el régimen TIR?
a) A todo tipo de transporte internacional entre los países que hayan suscrito el convenio.
b) Al transporte internacional de mercancías por carretera entre los países signatarios del convenio.
c) A todo tipo de transporte por carretera, sea de mercancías o de viajeros.
d) Solo es válido para el transporte internacional de frutas y verduras por carretera.
172. ¿Considera la normativa gestor de residuos a un transportista que, de forma habitual, realiza traslado de ese tipo de mercancía?
a) Sí.
b) Sí, si además se responsabiliza del almacenamiento.
c) Sí, si además se responsabiliza de la recogida.
d) No, el transporte no forma parte del concepto de gestión de residuos.
173. ¿Cómo es el procedimiento que la normativa establece para el funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Transportes?
a) Formalista y procesalmente riguroso.
b) No formalista y simplificado.
c) Depende de la cuantía de la controversia: hasta 15.000 euros es sencillo, pero por encima de esa cifra es formalista y complejo.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
174. La planificación de la inspección, que se llevará a efecto de forma coordinada con los órganos competentes para la vigilancia del transporte, podrá determinar criterios de actuación prioritaria en relación con:
a) las infracciones que tengan señalada la mayor cuantía económica.
b) las infracciones que resulten lesivas para la libre y ordenada competencia.
c) las infracciones que afecten a la capacidad de carga del vehículo.
d) No existen criterios de prioridad a la hora de planificar una inspección.
175. ¿Se puede adscribir un vehículo de 25 toneladas de MMA, por sustitución de uno de 3 toneladas, a una autorización de transporte público de mercancías limitada a vehículos de hasta 3,5 toneladas?
a) Sí, es posible en todos los casos.
b) Sí, siempre que el vehículo sustituto tenga una antigüedad inferior a la del sustituido.
c) Sí, siempre que el vehículo sustituto tenga una antigüedad inferior a dos años.
d) No es posible en ningún caso.
176. ¿Qué tipo de seguro es el seguro de responsabilidad civil?
a) De daños.
b) De personas.
c) Mixto.
d) "Sui géneris".
177. ¿Quién puede contratar el seguro de transporte terrestre?
a) El propietario del vehículo o de la mercancía.
b) La agencia de transportes.
c) Solamente el transportista.
d) Las respuestas A y B son correctas.
178. ¿Cuál es el plazo de pago en una letra de cambio cuando no se indica la fecha de vencimiento?
a) A la vista.
b) A los 7 días.
c) A los 15 días.
d) A los 30 días.
179. Las autorizaciones CEMT de color amarillo:
a) son autorizaciones para un único viaje.
b) tienen una validez de 30 días.
c) son las específicas para el transporte con destino a Suiza.
d) son las específicas para mudanzas.
180. Los residuos médicos descontaminados que han contenido materias infecciosas:
a) están sometidos al ADR siempre.
b) están sometidos al ADR cuando se transporten en cantidad superior a 1 Tm.
c) están sometidos al ADR si los recipientes que los contienen no están homologados.
d) no están sometidos al ADR.
181. ¿Qué define el alcance de una estrategia corporativa?
a) El ámbito y medios de publicidad utilizados.
b) Las unidades de la empresa implicadas.
c) Los servicios que comercializa y los mercados en los que opera la empresa.
d) La cantidad de recursos utilizados.
182. Salvo prueba en contrario, en un transporte nacional de mercancías por carretera, se entenderá que el precio usual del transporte es:
a) el que haya tenido el último servicio del mismo tipo efectuado en la localidad donde finaliza el transporte.
b) el que haya tenido el último servicio del mismo tipo efectuado en la localidad donde se inicia el transporte.
c) el habitual correspondiente al momento y lugar en el que el porteador deba recibir las mercancías.
d) el precio medio que atribuya a ese tipo de transporte el Observatorio de Precios del Ministerio de Transportes.
183. ¿Qué modelos de Cuenta de Pérdidas y Ganancias prevé el Plan General de Contabilidad?
a) Ninguno; el modelo debe elaborarlo cada empresa según su situación particular.
b) Un modelo uniforme para todas las empresas.
c) Uno normal y otro extendido para grandes empresas.
d) Uno normal y otro abreviado.
184. Según las normas europeas de normalización sobre sobre la estructura de los vehículos de transporte, ¿cómo se pueden clasificar los vehículos o remolques en función de la resistencia de la estructura de las paredes laterales de la zona de carga?
a) Reforzados, normales o ligeros.
b) Caja, toldo con postes y laterales plegables.
c) Caja, toldo y abierto.
d) Reforzados, caja y ligeros.
185. ¿Qué cifras deben figurar en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?
a) Las del ejercicio al que se refiere y las de los tres anteriores.
b) Las del ejercicio al que se refiere y las de los dos anteriores.
c) Las del ejercicio al que se refiere y las del anterior.
d) Solo las del ejercicio al que se refiere.
186. ¿Dónde tiene que colocarse la placa de instalación de un tacógrafo?
a) En el compartimento del motor del vehículo, en lugar visible.
b) En la puerta del copiloto donde se vea bien.
c) Debajo del asiento del conductor.
d) En el tacógrafo, o junto a él, en lugar visible.
187. El contenedor se caracteriza principalmente por:
a) tener un volumen mínimo de 3 metros cúbicos.
b) facilitar el transporte de mercancías de carga fraccionada.
c) estar concebido para usarse una sola vez.
d) facilitar el transporte de mercancías sin manipulación intermedia de la carga.
188. ¿Qué empresarios no pueden acogerse al régimen simplificado de IVA?
a) Los que realicen cualquier otra actividad a la que no sea aplicable dicho régimen.
b) Los que realicen cualquier otra actividad a la que no sea aplicable dicho régimen, salvo que sean actividades acogidas al régimen de agricultura, ganadería y pesca.
c) Los que realicen cualquier otra actividad a la que no sea aplicable dicho régimen, salvo que sean actividades acogidas al régimen del recargo de equivalencia.
d) Las respuestas B y C son correctas.
189. ¿Qué se requiere para que los empresarios prestadores de determinados servicios tengan responsabilidad objetiva por los daños causados en el uso de sus servicios?
a) Que el destinatario tenga el carácter de consumidor o usuario.
b) Que el destinatario tenga el carácter de empresario.
c) Que los servicios incluyan la garantía de un determinado nivel de eficacia o seguridad.
d) Las respuestas A y C son correctas.
190. ¿Qué constituye la masa activa en una declaración de concurso?
a) Los bienes del deudor a la fecha de declaración de concurso.
b) Los bienes del deudor a la fecha de declaración de concurso y los bienes que adquiera el deudor durante los dos años siguientes a la conclusión del procedimiento de concurso.
c) Los bienes que hubieran pertenecido al deudor durante los dos años anteriores a la declaración de concurso y los bienes del deudor a la fecha de declaración de concurso.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
191. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, si el remitente entrega al transportista una mercancía peligrosa sin comunicarle tal circunstancia ni hacerlo constar en la carta de porte, ¿qué puede hacer el transportista?
a) Destruirla.
b) Descargarla.
c) Convertirla en inofensiva.
d) Las tres respuestas anteriores son correctas.
192. El Convenio CMR y el Convenio TIR:
a) son lo mismo, pero con distintos nombres.
b) son diferentes, porque el primero regula el transporte internacional de mercancías y el segundo, el de mercancías y el de viajeros.
c) son distintos, porque el primero regula el régimen del contrato de transporte internacional de mercancías por carretera y el segundo busca la simplificación de los trámites aduaneros.
d) son distintos, porque el primero busca la simplificación de los trámites aduaneros y el segundo regula el régimen del contrato de transporte internacional de mercancías.
193. En un servicio de transporte en el que exista carta de porte firmada por las dos partes, ¿las controversias en torno al mismo se decidirán por ésta?
a) Sí, salvo que se trate de transportes sometidos a tarifas de obligado cumplimiento.
b) Sí, pues la carta de porte hace fe del contenido del contrato.
c) Sí, salvo en los servicios de hasta 50 km.
d) No, se decidirán siempre por lo dispuesto en las Condiciones Generales de Contratación.
194. Según el Plan General de Contabilidad, en el caso de que la Cuenta de Resultados de un ejercicio arroje pérdidas, ¿en qué parte del Balance se coloca el saldo deudor resultante?
a) Se coloca en el lado del Pasivo (Neto), restando.
b) Se coloca en el lado del Activo, sumando.
c) Se coloca en Resultados Extraordinarios.
d) No se recoge en el Balance y se compensa en el siguiente ejercicio.
195. ¿Qué forma las especificaciones de un puesto de trabajo en un análisis del mismo?
a) Las aptitudes, conocimiento y destrezas necesarios para su correcto desempeño.
b) Su ubicación dentro de la estructura de la empresa.
c) Su entorno físico.
d) Los medios y herramientas.
196. ¿Se pueden englobar en una misma factura varias operaciones realizadas para un mismo destinatario?
a) Sí, cuando se refieran a operaciones realizadas en el mismo mes natural.
b) Sí, cuando se refieran a operaciones realizadas en un máximo de dos meses naturales.
c) Sí, cuando se refieran a operaciones realizadas en un máximo de tres meses naturales.
d) No.
197. Si el depositario tiene permiso para usar la cosa depositada, ¿en qué tipo de contrato se convierte?
a) En contrato de fianza.
b) En contrato de hipoteca.
c) En contrato de usufructo.
d) En contrato de préstamo.
198. El número de peligrosidad, que figura en los paneles de color naranja de los vehículos que transportan mercancías peligrosas ¿puede ir acompañado de algún otro tipo de carácter?
a) Si, puede ir acompañado de una o dos letras.
b) Si, puede ir acompañado de un pictograma.
c) Si, puede ir acompañado de la letra X.
d) No, en ningún caso.
199. Según la normativa vigente, el derecho de libertad sindical comprende…
a) el derecho a manifestarse libremente en el centro de trabajo.
b) el derecho a ser escuchado por los órganos de dirección de la empresa en cualquier momento.
c) el derecho a fundar sindicatos sin autorización previa.
d) el derecho de convocatoria de huelga.
200. ¿Computa el propio empresario como personal empleado a efectos de la aplicación de los módulos del régimen simplificado del IVA?
a) Sí, siempre.
b) Sí, pero solo si no tiene ningún empleado.
c) Sí, pero solo si no tiene más de dos trabajadores asalariados.
d) No, nunca.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 |
41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 |
51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 |
61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 |
71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 |
81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 |
91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 |
101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 |
111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 |
121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 |
131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 |
141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 |
151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 |
161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 |
171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 |
181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 |
191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 |