Manual B de la DGT
Tema 9. Señales
Más señales de indicaciones generales:
S-22. Cambio de sentido. Indica la proximidad de un lugar en que se puede efectuar un cambio de sentido al mismo nivel.
S-23. Hospital.Indica, además, a los conductores de vehículos la conveniencia de tomar las precauciones que requiere la proximidad de establecimientos médicos, especialmente la de evitar la producción de ruido.
S-24. Fin de Obligación de alumbrado de corto alcance (cruce).Indica el final de un tramo en que es obligatorio el alumbrado de cruce o corto alcance y recuerda la posibilidad de prescindir del mismo, siempre que no venga impuesto por circunstancias de visibilidad, horario o iluminación de la vía.
S-25. Cambio de sentido a distinto nivel.Indica la proximidad de una salida a través de la cual se puede efectuar un cambio de sentido a distinto nivel.
S-26a. Panel de aproximación a salida (100 metros). Indica en una autopista o en una autovía que la próxima salida está situada aproximadamente a 100 metros. Si la salida fuera por la izquierda la diagonal sería descendente de izquierda a derecha y la señal se situaría a la izquierda de la calzada.
S-26b. Panel de aproximación a salida (200 metros).Indica en una autopista o en una autovía que la próxima salida está situada aproximadamente a 200 metros. Si la salida fuera por la izquierda la diagonal sería descendente de izquierda a derecha y la señal se situaría a la izquierda de la calzada.
S-26c. Panel de aproximación a salida (300 metros).Indica en una autopista o en una autovía que la próxima salida está situada aproximadamente a 300 metros. Si la salida fuera por la izquierda la diagonal sería descendente de izquierda a derecha y la señal se situaría a la izquierda de la calzada.
S-27. Auxilio en carretera.Indica la situación de un poste o puesto desde el que se puede solicitar auxilio en caso de accidente o avería.
S-28. Zona de estancia y juego. Indica las zonas de circulación especialmente acondicionadas que están destinadas en primer lugar a los peatones y en las que se aplican las normas especiales de circulación siguientes: la velocidad máxima de los vehículos está fijada en 10 kilómetros por hora; los conductores deben conceder prioridad a los peatones; los vehículos no pueden estacionarse más que en los lugares designados por señales o por marcas; los ciclos y, en su caso, los VMP, pueden circular en ambos sentidos, salvo que la autoridad competente establezca lo contrario; los peatones pueden utilizar toda la zona de circulación y por tanto no se señalizan los pasos peatonales; los juegos y los deportes están autorizados en ella. Irá siempre acompañada de la señal R-301 que limitará la velocidad a 10km/h.
S-29. Fin de zona de estancia y juego.Indica que se aplican de nuevo las normas generales de circulación.
S-30a. Zona peatonal. Indica una zona reservada para el uso peatonal.
S-31a. Fin de zona peatonal. Indica el fin de una zona reservada para el uso peatonal.
S-32. Telepeaje.Indica que el vehículo que circule por el carril o carriles así señalizados puede efectuar el pago del peaje mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje, siempre que esté provisto del medio técnico que posibilite su uso.
S-33. Senda ciclopeatonal Indica la existencia de una vía para peatones, ciclos y, en su caso, VMP, segregada del tráfico motorizado, y que discurre habitualmente por espacios abiertos, parques, jardines o bosques, si bien fuera de poblado puede discurrir también paralela a la carretera. En presencia de personas caminando, los ciclos y, en su caso, los VMP deberán reducir su velocidad para garantizar la seguridad y la convivencia. Asimismo, las personas viandantes facilitarán el paso de los ciclos y, en su caso, los VMP.
S-34. Apartadero. Indica la situación de un lugar donde se puede apartar el vehículo en caso de emergencia a fin de dejar libre el paso.
S-34a. Apartadero en túneles con teléfono de emergencia. Indica la situación de un lugar donde se puede apartar el vehículo en un túnel en caso de emergencia a fin de dejar libre el paso y que dispone de teléfono de emergencia.
S-35. Vía reservada para ciclos. Indica la existencia de una vía destinada a la circulación de ciclos y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla.
S-36. Fin de vía reservada para ciclos. Indica el final de una vía destinada a la circulación de ciclos.
S-37. Vía reservada para vehículos de movilidad personal. Indica la existencia de una vía destinada a la circulación de vehículos de movilidad personal y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla.
S-38. Vía reservada para ciclos y vehículos de movilidad personal. Indica la existencia de una vía destinada a la circulación de ciclos y vehículos de movilidad personal y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla.
S-39. Fin de vía reservada para vehículos de movilidad personal. Indica el final de una vía destinada a la circulación de vehículos de movilidad personal y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla.
S-40. Fin de vía reservada para ciclos y vehículos de movilidad personal.. Indica el final de una vía destinada a la circulación de ciclos y vehículos de movilidad personal. y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla.
S-41. Vía reservada para ciclos y peatones con espacio de circulación diferenciado entre ellos. Indica la existencia de una vía destinada a la circulación de ciclos y peatones con espacio diferenciado entre ambos. El diseño de la señal podrá adaptarse a la situación real de los espacios en cada vía.
S-42. Fin de vía reservada para ciclos y peatones con espacio de circulación diferenciado entre ellos. Indica el final de una vía destinada a la circulación de ciclos y peatones con espacio diferenciado entre ambos. El diseño de la señal podrá adaptarse a la situación real de los espacios en cada vía.
S-43. Vía reservada para ciclos, vehículos de movilidad personal y peatones, con espacio de circulación diferenciado entre ellos. Indica la existencia de una vía destinada a la circulación de ciclos, vehículos de movilidad personal y peatones con espacio diferenciado entre ambos. El diseño de la señal podrá adaptarse a la situación real de los espacios en cada vía.
S-44. Fin de vía reservada para ciclos, vehículos de movilidad personal y peatones, con espacio de circulación diferenciado entre ellos. Indica el final de una vía destinada a la circulación de ciclos, vehículos de movilidad personal y peatones con espacio diferenciado entre ambos. El diseño de la señal podrá adaptarse a la situación real de los espacios en cada vía.
S-45. Situación de un paso para ciclistas. Indica la situación de un paso par ciclistas.
S-46. Situación de un paso para peatones y ciclistas. Indica la situación de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas.
S-47. Zona de coexistencia. Indica la zona de circulación que está destinada en primer lugar a los peatones y en las que se aplican las normas especiales de circulación siguientes: la velocidad máxima de los vehículos será de 20km/h; la circulación está compartida entre vehículos, ciclistas y peatones; los peatones tienen prioridad, pueden usar la zona de circulación y por tanto no se señalizan pasos peatonales; los ciclos y, en su caso los VMP pueden circular en ambos sentidos, salvo que la autoridad competente establezca lo contrario; los vehículos pueden estacionarse únicamente en los lugares designados por señales o por marcas; los juegos y los deportes no están autorizados.
S-48. Fin de zona de coexistencia. Indica que se aplican de nuevo las normas generales de circulación.
S-49. Avanza moto o bici. Indica la existencia de una zona de espera previa a la línea de detención de una intersección regulada por semáforos reservada a los vehículos indicados en la señal (motocicletas, vehículos de tres ruedas asimilados a motocicletas y ciclomotores, representados los tres tipos por el pictograma de motocicleta, o ciclos).
Tema 9. Señales