Tema 3. Seguridad vial
3.6 El viento
El viento puede sacudir de forma imprevista nuestro vehículo llegando incluso a modificar su trayectoria, especialmente al pasar de zonas resguardadas a zonas desprotegidas como puede ser a la salida de un túnel o al adelantar a un camión.
Al circular por una zona con viento:
- Comprobaremos la dirección del viento observando la vegetación u otros elementos del entorno de la vía. El viento lateral es el que más puede afectar la estabilidad del vehículo.
- Reduciremos la velocidad.
- Sujetaremos el volante con firmeza para mantear la trayectoria deseada.
- Extremaremos las precauciones ante la posibilidad de encontrar obstáculos en la calzada.
- Cerraremos las ventanillas para evitar la entrada de polvo o algún objeto inesperado en el habitáculo.
La siguiente señal nos indica la proximidad de una zona en la que sopla viento lateral con frecuencia:
Viento transversal.Peligro por la proximidad de una zona donde sopla frecuentemente viento fuerte en dirección transversal.
3.7 El sol y el calor
Al conducir es importante que la temperatura del interior del vehículo sea la adecuada. Una temperatura excesiva puede aumentar la fatiga del conductor.
- Utilizaremos el aire acondicionado o el climatizador del vehículo, procurando que la temperatura interior sea aproximadamente de entre 20 y 23 ºC.
- En el caso de conducir con una temperatura elevada, es aconsejable beber agua o zumos con frecuencia para evitar la deshidratación. Prestaremos especial atención a la conducción después de las comidas ya que el calor aumenta aún más la aparición del sueño.
- El uso de ropas claras, ligeras y holgadas es recomendable para evitar el calor al volante.
- Nos protegeremos convenientemente de los rayos solares con el uso de gafas oscuras y parasoles para evitar deslumbramientos o la fatiga ocular.
- A la hora de comprar un vehículo tendremos en cuenta que un color oscuro, a pleno sol en verano y comparándolo con un color claro, puede provocar un aumento en la temperatura del habitáculo de hasta 10 grados.
Tema 3. Seguridad vial